loader-logo

Showerthoughts #2: El humor y los estereotipos

Llegó el momento del mes para escribir otro showerthought, esta vez traigo a debate otro tema que he visto recurrentemente en redes sociales.

Se supone que esta sección no es para investigar y profundizar al exponerlo, sino un tentempié a lo que es un problema mayor o situación que debemos analizar.

Lo más probable es que hable sin filtro alguno…

En este showerthought quiero hablar sobre un aspecto aislado, cultural y social que vivimos en nuestra sociedad, en mi caso como venezolana y me atrevo a decir, latinoamericana. Quiero que charlemos sobre el humor y nuestras concepciones sobre los estereotipos.

El humor es un aspecto importante de la sociedad. Memes, chistes y stand-ups inundan las redes sociales y nos hacen reír día a día, pero es un aspecto que sin analizar y bajo ciertos contextos nos hace parecer ignorantes ¿Cuántas veces no nos hemos reído de algún chiste donde el sujeto en cuestión es un estereotipo y el contenido solo es una denigración? De los cuales muchos terminan siendo bullying o humillación y no me refiero sólo los que tocan tus valores, si no los de otros, por lo que por eso es tan delicado el asunto.

Ejemplos a lo que me refiero, comediantes que hacen chistes donde mandan a sus esposas a la cocina, stickers donde nos burlamos de discapacidades, influencers que se visten de hombre/mujer y su comedia son justamente estereotipos A y B del hombre y de la mujer o cuando socialmente nos reímos desde la sexualidad, raza, género, tipos de cuerpo, estatus social, creencias religiosas, etc.

Mi sentimiento es el siguiente, que ya en varias oportunidades lo he pensado, el humor puede ser más inteligente y con más conciencia social. No hablo de censurar, ni tener menos libertades, si no de analizar mucho más el contexto y tener más empatía. No voy a juzgar de los que se rían o hagan chistes de este tipo, porque todos erramos de reírnos o burlarnos sin pensar mucho, pero los invito a analizar más si esos chistes son sobre un prejuicio y sólo contribuye a que se tengan connotaciones negativas a grupos que ya reciben suficiente violencia o marginalización.

Y puede que formo parte de lo que llaman la generación de cristal, pero creo que esta generación sólo intenta que se tenga más consciencia y se logre el respeto de verdad entre todos los humanos. Creo que el humor tiene gran potencial para que seamos mejores y digo de forma positiva que hay que conocerse muy bien para reírse, especialmente de uno mismo, pero eso no quiere decir que cuando algo nos haga ruido en nuestro interior tengamos que callarlo…porque todo siempre es un arma de doble filo.

4 Points