loader-logo

Develamos la “asexualidad gris”

Dicen que 1 de cada 10 personas siente atracción sexual únicamente con quienes estableció previamente un vínculo emocional y/o romántico. Este grupo es denominado “demisexual”, y en LEB te ayudaremos a develar el misterio que esconde este tipo de orientación sexual.

Quote de Malvestida.com

Esto significa que la atracción sexual viene como resultado de una conexión sentimental previa, no importa el nivel de intensidad, sino que vaya más allá de lo superficial. La persona demisexual no siente atracción instantánea así porque sí, ya que necesita conocer a la persona. Se interesa por la persona en su totalidad desde un principio. 

Entonces en este versus de qué va primero, gana la conexión emocional por sobre la física. Ser demisexual significa interesarse por el Ser, dejando en un segundo plano lo superficial. 

Bien sabemos que no todos conectamos de la misma forma y en el caso de los demisexuales es muy difícil sentirse comprendidos en una sociedad consumista que prioriza las banalidades. Generalmente, es común para ellos darse tiempo a conocer a alguien con proyección a mediano o largo plazo. Además, aunque a veces pretendan “actuar como la mayoría”, no suelen sentirse cómodos teniendo “experiencias de una noche y nada más”. 

Por otro lado, sabemos que el “amor a primera vista” es ridículo, pero posible en algunos casos. Para esta orientación, la “conexión a casi primera vista” es lo que vale desde sus primeras experiencias amorosas

Incluso, posiblemente sean personas con una imaginación superlativa, que tienden a idealizar al amor o incluso a las personas por las que empiezan a sentir “algo”. Pero en definitiva, el amor es una ilusión ¿no es cierto? Y tanto los demisexuales como cualquier persona puede ilusionarse, sin importar el tipo de incentivo.

Asexualidad gris o híbridos próximos a la asexualidad

“Demi” significa que está a mitad de camino de lo sexual y la asexualidad, no llega a ser una sexualidad completa. El demisexual es alguien que es asexual en parte porque «experimenta poca o ninguna atracción sexual» salvo cuando desarrollan una “conexión emocional profunda».

Sin embargo, este término no significa que los demisexuales tengan una sexualidad incompleta o media, ni tampoco que se requiera atracción sexual sin conexión emocional para una sexualidad completa. 

En general, los demisexuales no se sienten sexualmente atraídos por nadie de ningún género; sin embargo, cuando un demisexual está emocionalmente conectado con otra persona (ya sea que los sentimientos sean amor romántico o amistad profunda), el demisexual experimenta atracción y deseo sexual, pero solo hacia la pareja o parejas específicas”.

Así pues, un demisexual, a diferencia del resto de orientaciones sexuales capaces de sentir atracción, no sentirá nunca deseo sexual para con ninguna persona a simple vista como consecuencia del físico, de una forma de vestir o de una personalidad llamativa. Para que se enciendan sus instintos más primarios deberá verse atraída, con el tiempo, por el interior, la forma en la que esa persona le trata o la conexión que les une en distintos aspectos necesarios para que esta se sienta colmada a nivel espiritual.

Desafío de ser “demi” hoy. Entender para empatizar.

En la actualidad, el uso frecuente de las Apps para conocer gente e ir “directamente al grano” no es un terreno propicio para las personas demisexuales, ya que suelen necesitar más tiempo para entablar una conexión. 

Esta percepción se debe a que, normalmente, los demis pueden tardar mucho tiempo en sentir por primera vez atracción sexual y también a que, debido a las necesidades tan específicas que requieren para sentir deseo, es más que probable que a lo largo de su vida sólo acaben viendo cómo se les despierta el instinto sexual con pocas personas. Para gran parte de su entorno, la demisexualidad es vista como la forma de actuar mayoritaria de todos aquellos que deciden no mantener relaciones con alguien que apenas conocen sin darse cuenta de que, mientras hay personas sexuales sí que sienten una atracción desde el primer momento y eligen no satisfacer en un principio por muy distintos motivos, los demisexuales no la sienten en ningún grado.

Fuente: Pexels.

Estas son las señales para identificar a una persona demisexual:

  • La mayoría de tus relaciones comenzaron como amistades primero

Si no son todas, al menos la mayor parte de tus relaciones han sido con una persona con la que te sentías segura y en confianza. Sea una amistad o algo parecido, cualquier opción similar te da la sensación de seguridad y de que puedes predecir lo que va a pasar.

  • Pones más presión en las primeras citas que el resto de los mortales

Si eres de los que se ponen ansiosos en la primera cita porque cree que lo que suceda determinará todo el futuro del vínculo, que debe haber una conexión fuerte desde ese primer encuentro y hasta el más mínimo detalle debe ser perfecto.

  • Tener un crush se siente como algo muy importante

A los demisexuales les cuesta más trabajo sentir atracción por alguien, así que, cuando lo sienten, eso parece algo enorme y súper importante, incluso si es un crush como los que teníamos en secundaria y que sabíamos que tal vez no iban a llevar a nada.

  • Sueles estar muy confundido en las amistades

¿Eres de los que cree que todas las amistades se van a convertir en una relación? O ¿no estás seguro de que se trate solo de una amistad? Eso es porque podrías ser de las personas que suelen sentir atracción y deseo sexual con las personas con las que tienen una conexión más fuerte. O también sospechar que los amigos pueden tener otras intenciones y marcar distanciamiento.

  • Las personas creen que eres demasiado conservador

Esto probablemente se debe a que no tienes miles de parejas sexuales, pero no se trata de ser conservador, sino del tipo de atracción sexual que sientes, y eso puede no tener nada que ver con motivos morales o religiosos, o por una falta de interés en el sexo. Simplemente porque ser como sos, sin forzar la atracción.

Fuente: Pexels.

¡Momento Gossip Girl!

Famosas se identifican como demisexuales

La actriz Evan Rachel Wood salió del armario como demisexual en 2011, diciendo que no «siente realmente atracción sexual» a menos que esté «emocionalmente conectada con alguien.»

Evan Rachel Wood – Fuente: El País.

Shailene Woodley también ha hablado de su experiencia como mujer demisexual, diciendo que tarda mucho tiempo en desarrollar sentimientos románticos por alguien.

Shailene Woodley – Fuente: Getty Images.

Asimismo, la actriz Megan Fox ha dicho que sólo se siente atraída sexualmente por «una persona en su vida».

Megan Fox – Fuente: Vanity Fair.
0 Points