En el primer post de Showerthoughts de mi querida hermana… ella logró su cometido de hacerlas cuestionar sobre las compras online de indumentaria y varias de ustedes nos comentaron sobre sus preocupaciones (leer post aquí).
Pues en el blog las escuchamos y quisimos dedicarle este post para que puedan tener un buen criterio a la hora de comprar ropa para no decepcionarse y en el peor de los casos, perder su dinero en el intento.
Hoy en día, existe el privilegio de comprar desde la comodidad de tu casa sin tener que moverte. Con la llegada de la pandemia, pues las marcas se están dando cuenta de la importancia de tener una presencia online en el mercado.
Gracias a un estudio que realizó Glamit (una empresa argentina sobre soluciones integrales de e-commerce) se descubrió que, con respecto a las marcas de moda, el e-commerce sigue creciendo y madurando a ritmo constante y que casi el 90% de los clientes son mujeres, además otra cosa muy interesante es que «desde el inicio de la cuarentena se registró un aumento del 133% en las compras de personas mayores de 65 años».
Es decir, que las compras online ya no será una actividad que se dirige únicamente a jóvenes, por lo que Glamit recomienda a las marcas de indumentaria que destaquen la sección de «preguntas frecuentes» para aclarar bien las dudas, que describan muy bien sus productos, las políticas de cambio y devolución y que nunca dejen de poner imágenes de publicaciones.
Considero que aún así que ya se pueda salir y abran los comercios, muchas de las personas pensarán evitar las tiendas para cuidarse y qué mejor manera que comprando de forma online.
Este es solo un ejemplo del potencial que puede tener una marca al tener una plataforma de ventas online, pero para tener éxito también debe considerar cada cambio que ocurre en el contexto que vivimos y estudiar o escuchar atentamente al cliente para ver cómo mejorar la experiencia.
Ahora tomando en cuenta todo esto, también uno como cliente tiene que tener ojo crítico a la hora de comprar ropa online para no cometer errores.
Por eso te doy estos consejos para que no le tengas miedo al comprar ropa por internet:
1- Conoce tus medidas: Mi recomendación es buscar tiendas online que tengan estas tablas de medidas, ya que a parte no todas las medidas de XS, S, M, L y XL son iguales en todas las marcas y países. Si no lo tienen, pues es un riesgo a tomar de que la prenda te quede correctamente.